Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uci.cu/jspui/handle/123456789/10897
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerra Arias, Ernesto-
dc.contributor.advisorRamírez Rodríguez, Yadira-
dc.contributor.authorAlarcón Cabrera, Zamir-
dc.coverage.spatial1001206en_US
dc.date.accessioned2025-11-06T16:41:45Z-
dc.date.available2025-11-06T16:41:45Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uci.cu/jspui/handle/123456789/10897-
dc.description.abstractLa gestión aeroportuaria es esencial para el funcionamiento eficiente de los aeropuertos, y la Empresa de Seguridad y Protección de la Aviación Civil en Cuba desempeña un papel crucial en la provisión de servicios de seguridad y protección en todos los aeropuertos del país. Actualmente, la empresa utiliza una aplicación web para gestionar su información. Sin embargo, esta aplicación, en uso desde 2011, no se adapta a los nuevos requerimientos de información. Para paliar estas deficiencias, se han utilizado hojas de cálculo de Microsoft Excel, lo que ha introducido problemas críticos debido a la complejidad y al riesgo de errores humanos. Este documento aborda el problema de cómo reemplazar el sistema web limitado y las hojas de cálculo empleadas actualmente para contribuir a una gestión más eficiente de la información en la Empresa de Seguridad y Protección de la Aviación Civil. A través de métodos y técnicas de investigación, se identificaron los mecanismos necesarios para desarrollar un sistema web que cubra las necesidades de la empresa. El desarrollo del nuevo sistema se realizó utilizando React como framework y se guio por la metodología de desarrollo de software Programación Extrema (XP), enfocada en mejorar la calidad del software y la capacidad de respuesta a los cambios en los requisitos del cliente.en_US
dc.description.abstractAirport management is essential for the efficient operation of airports, and the Civil Aviation Security and Protection Company in Cuba plays a crucial role in providing security and protection services at all airports in the country. Currently, the company uses a web application to manage its information. However, this application, in use since 2011, does not meet the new information requirements. To address these deficiencies, Microsoft Excel spreadsheets have been used, which has introduced critical problems due to complexity and the risk of human errors. This document addresses the problem of how to replace the limited web system and spreadsheets currently used to contribute to more efficient information management in the Civil Aviation Security and Protection Company. Through research methods and techniques, the necessary mechanisms were identified to develop a web system that meets the company's needs. The development of the new system was carried out using React as a framework and guided by the Extreme Programming (XP) software development methodology, focused on improving software quality and responsiveness to changes in client requirements.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de las Ciencias Informáticas. Facultad de Tecnologías Interactivas (FTI).en_US
dc.subjectGESTIÓN DE INFORMACIÓNen_US
dc.subjectEMPRESA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LA AVIACIÓN CIVIL DE CUBAen_US
dc.subjectGESTIÓN DE INCIDENCIASen_US
dc.subject.otherAVIACIÓN CIVILen_US
dc.subject.otherDESARROLLO DE SOFTWAREen_US
dc.subject.otherDISEÑO WEBen_US
dc.subject.otherSITIOS WEBen_US
dc.subject.otherSISTEMA WEBen_US
dc.subject.otherAPLICACION WEBen_US
dc.titleSistema de gestión de información de seguridad y protección para la Empresa de Seguridad y Protección de la Aviación Civilen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.rights.holderUniversidad de las Ciencias Informáticasen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Diploma

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TD_FTI_021_2024.pdf
  Restricted Access
2.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.