Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uci.cu/jspui/handle/123456789/10887
Título : | Portal Web para la Fundación Climática IRIS. |
Autor : | Sotolongo Rosabal, Ricardo |
Tutor: | Valera Pérez, Luis Manuel Sotolongo Méndez, Rubén Nelsón Cruz Rodríguez, José |
Palabras clave : | CAMBIO CLIMATICO;PORTAL WEB;DIFUCION DE LA INFORMACION |
Fecha de publicación : | nov-2024 |
Editorial : | Universidad de las Ciencias Informáticas. FTI. CISOL. |
Resumen : | La presente investigación se refiere a un problema de actualidad y gran importancia para toda la población como es el cambio climático. El portal existente en la Fundación Climática Investigación Resiliencia Innovación Sostenibilidad (IRIS) en Cuba posee deficiencias en diferentes elementos que van desde el aspecto visual que, no se corresponde con las expectativas y necesidades de representatividad de identidad de la organización, hasta problemas funcionales. El presente trabajo de diploma que lleva por título: Portal Web para la Fundación Climática IRIS tiene como objetivo diseñar un nuevo portal web con funcionalidades que favorecerán la divulgación y acceso a los recursos de información que gestiona la organización. Para el desarrollo de la propuesta, se emplean herramientas de código abierto como Drupal, MariaDB, Apache, PHP, CSS, HTML, JavaScript y como metodología de desarrollo el Proceso Unificado Ágil, variación UCI, de acuerdo con las políticas de informatización de la universidad. Las pruebas realizadas garantizan la confiabilidad del mismo y por tanto la entrega de una solución útil que permite mejorar la difusión de información. |
URI : | https://repositorio.uci.cu/jspui/handle/123456789/10887 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Diploma |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
TD_FTI_006_2024.pdf Restricted Access | 22.72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.