Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uci.cu/jspui/handle/123456789/10844| Título : | Aplicación móvil para acceder y visualizar la información de los procesos de extensión universitaria en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales . |
| Autor : | Vias Bello, Adrian |
| Tutor: | Llovera López, Yordany Martínez Valdivia, Alejandro |
| Palabras clave : | APLICACION MOVIL;ACCESO;VISUALIZACION;EXTENSION UNIVERSITARIA |
| Fecha de publicación : | dic-2023 |
| Editorial : | Universidad de las Ciencias Informáticas . Facultad 2. |
| Resumen : | Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y las aplicaciones móviles han evolucionado notablemente, permitiendo realizar tareas avanzadas en dispositivos móviles que, anteriormente, solo eran posibles en computadoras. Las ventajas del uso de la tecnología móvil han motivado a diferentes sectores como el de la economía, de la salud y de la educación a adaptar algunos de sus procesos al entorno móvil. El objetivo de la presente investigación es desarrollar una aplicación móvil que permita el acceso y visualización a la información de los procesos de extensión universitaria de la facultad de Ciencias y Tecnologías Computacio-nales de la Universidad de las Ciencias Informáticas. El hecho de no acceder y visualizar esta información en tiempo real desde diferentes espacios, constituye hoy una limitación para que los implicados en el proceso de extensión universitaria lleven a cabo algunas de sus funciones. Para desarrollar la aplicación se utilizó la metodología AUP-UCI en su escenario 4 basada en
la obtención de requisitos, los cuales se describen en Historias de Usuario. Se definieron como
tecnologías necesarias para llevar a cabo el proyecto, CASE Visual Paradigm en su versión
8.0 para el modelado, mediante el lenguaje de modelado UML, como IDE el Visual Studio Code
en la versión 1.60, utilizando como lenguaje de programación Dart en su versión 2.14. Los
resultados fueron validados mediante pruebas de software, específicamente, Pruebas internas
y Pruebas de aceptación que confirmaron la calidad de los artefactos y las funcionalidades Information and Communications Technologies (ICT) and mobile applications have evolved significantly, allowing advanced tasks to be performed on mobile devices that were previously only possible on computers. The advantages of using mobile technology have motivated differ-ent sectors such as the economy, health and education to adapt some of their processes to the mobile environment. The objective of this research is to develop a mobile application that allows access and visualization of information on the university extension processes of the Faculty of Computational Sciences and Technologies of the University of Computer Sciences. The fact of not accessing and viewing this information in real time from different spaces today constitutes a limitation for those involved in the university extension process to carry out some of their functions. To develop the application, the AUP-UCI methodology was used in its scenario 4 based on obtaining requirements, which are described in User Stories. The necessary technol-ogies to carry out the project were defined as CASE Visual Paradigm in version 8.0 for model-ing, using the UML modeling language, as an IDE, Visual Studio Code in version 1.60, and using Dart as the programming language in its version 2.14. The results were validated through software testing, specifically, Internal Testing and Acceptance Testing that confirmed the qual-ity of the artifacts and the proposed functionalities |
| URI : | https://repositorio.uci.cu/jspui/handle/123456789/10844 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Diploma |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| TD_10055_23.pdf Restricted Access | 2.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.