Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uci.cu/jspui/handle/123456789/10734
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Herrera, Naisvel-
dc.contributor.authorOtero Solis, Diana-
dc.contributor.authorGuinovart Díaz3, Raúl-
dc.coverage.spatial1001206en_US
dc.date.accessioned2024-06-13T13:52:46Z-
dc.date.available2024-06-13T13:52:46Z-
dc.date.issued2023-12-27-
dc.identifier.isbn978-959-286-086-5-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uci.cu/jspui/handle/123456789/10734-
dc.description.abstractEl Estado cubano reconoce el rol fundamental de la ciencia y la innovación para su gestión gubernamental. La Universidad de La Habana desarrolla una amplia y pertinente agenda científica en todas las áreas del conocimiento, comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible, y con un reconocido impacto en los ejes y sectores estratégicos definidos como prioridad en la sociedad cubana. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la utilidad de un procedimiento metodológico, con énfasis en el análisis de datos, para la evaluación de la eficiencia de la actividad científica en la Universidad de La Habana, tomando como base los resultados de proyectos de ciencia, tecnología e innovación en el año 2022. Se utilizó una metodología cuantitativa con un diseño no experimental transversal y la muestra estuvo compuesta por las 32 áreas de la Universidad de La Habana. Como principales resultados se destaca el sobre cumplimiento de la institución en los Indicadores del proceso Ciencia, Tecnología e Innovación del Proyecto Estratégico del Ministerio de Educación Superior en el 2022, siendo relevante el por ciento de participación alcanzado en proyectos asociados a programas nacionales, sectoriales y territoriales. La metodología aplicada representa un aporte ya que permite descubrir reservorios ocultos donde el trabajo de investigación científica puede tener mejoresen_US
dc.description.abstractThe Cuban State recognizes the fundamental role of science and innovation for its government management. The University of Havana develops a broad and pertinent scientific agenda in all areas of knowledge, committed to the objectives of sustainable development, and with a recognized impact on the strategic axes and sectors defined as a priority in Cuban society. The objective of this work is to demonstrate the usefulness of a methodological procedure, with emphasis on data analysis, for the evaluation of the efficiency of scientific activity at the University of Havana, based on the results of science, technology, and innovation projects in the year 2022. A quantitative methodology was used with a non-experimental cross-sectional design and the sample was made up of the 32 areas of the University of Havana. As main results, the institution's compliance with the Indicators of the Science, Technology and Innovation process of the Strategic Project of the Ministry of Higher Education in 2022 stands out, with a relevant percentage of participation achieved in projects associated with national, sectorial and sectorial programs. The applied methodology represents a contribution since it allows discovering hidden reservoirs where scientific research work can have better results, identifying limitations and lines of action for the future strengthening of university scientific activity and can serve as a reference for other higher education institutions.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherEdiciones Futuroen_US
dc.subjectCIENCIAen_US
dc.subjectTECNOLOGIA E INNOVACIONen_US
dc.subjectPROYECTOSen_US
dc.subjectCLAUSTROen_US
dc.titleProyectos científicos en la Universidad de La Habana en el 2022 .en_US
dc.title.alternativeScientific projects at the University of Havana in 2022.en_US
dc.typeconferenceObjecten_US
dc.rights.holderUniversidad de las Ciencias Informáticasen_US
dc.source.initialpage910en_US
dc.source.endpage920en_US
dc.source.titleMemorias de la V Convención Científica Internacional UCIENCIA 2023en_US
dc.source.conferencetitleSimposio Internacional Universidad y Sociedad . V Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y la Innovaciónen_US
Aparece en las colecciones: UCIENCIA 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Libro_de_Memorias_UCIENCIA23_910.pdf287.35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.